Departamento Sistema Periodontal
Presentación
El Sistema Periodontal se encarga de tres áreas del conocimiento: Periodoncia, Oseointegración y Salud Publica; las cuales desarrolla en los niveles de docencia, investigación y servicio en las clínicas odontológicas y en los programas comunitarios de la Facultad y la Universidad.
Funciones del Departamento
La función del Departamento es desarrollar las áreas del conocimiento en Periodoncia, Oseointegración y salud publica en los niveles de docencia, servicio e investigación; para lo cual se apoya en todas las áreas y dependencias afines de la Facultad y la Universidad. Tiene a su cargo el posgrado de periodoncia y posee tres secciones: Diagnóstico y Tratamiento, Promoción y Prevención y Oseointegración.
Sección Diagnóstico y Tratamiento
A cargo de la Dra. María Marcela Colmenares Millán,
Desarrolla las asignaturas básicas disciplinares del área de Periodoncia y Oseointegración, y las asignaturas de énfasis o complementarias de la disciplina que no forman parte de la estructura básica del programa y en consecuencia son opcionales de acuerdo con los intereses particulares del estudiante.
Docentes:
Los docentes vinculados a esta sección prestan sus servicios en las asignaturas teóricas y en el servicio docente asistencial de las clínicas.
-
Acosta Gómez Adriana Paola
-
Arias Diana Carolina Blanco
-
Blanco López Margarita
-
Carrero Calanche Adriana Josefina
-
Cerratto Posso Ana María
-
Colmenares Millán María Marcela
-
Cortes Sarmiento Luisa Marina
-
Duarte Duarte Silvia Esperanza
-
Dueñas Villamil Ricardo Ernesto
-
Echeverri Herrera Susana
-
Escalante Andrea Del Pilar
-
Escobar Arregocés Francina María
-
Ferro Camargo María Beatriz
-
Garavito Carlos
-
Gómez Guzmán Mauricio
-
Gómez Pinzón Martha Patricia
-
Gonzáles Miranda Juan Manuel
-
Herrera Fajardo Laura
-
Hoyos Lida Ximena
-
Latorre Uriza Catalina
-
León García Alejandro
-
Lesmes Otavo Yamil Augusto
-
Martínez Rodríguez María Angélica
-
Medina Muñoz María Del Pilar
-
Novoa Bolívar Camilo
-
Sarmiento Bejarano Laura Rocío
-
Serrano Álvarez Juan Jaime
-
Suarez Ángela
-
Suarez Lina Janeth
-
Tafur Gallego Daissy Julieth
-
Vargas Rico Leonardo
-
Vieira Ramírez Andrés Felipe
-
Yepes Saenz Lorena
Sección Salud Pública
A cargo de la Dra. Mónica Andrea Botía López,
Se encarga de desarrollar desde las funciones sustantivas de la Universidad: docencia, investigación y servicio, todas las actividades relacionadas con la formación del odontólogo javeriano en el área de salud pública y comunitaria. Desarrolla proyectos de investigación desde la línea Sociedad y Salud Bucal, junto con el semillero de investigación salud pública y además coordina los servicios sociales de atención primaria en salud oral que presta la facultad en los barrios marginales de la ciudad de Bogotá y sus zonas aledañas. Esta sección anteriormente se denominaba Sección de Prevención y Promoción.
Docentes
Los docentes del área apoyan la docencia en las asignaturas teóricas y acompañan a los estudiantes en los programas sociales de la facultad en áreas marginadas.
-
Botía López Mónica Andrea
-
Camacho Peña Sandra Patricia
-
Gálvis RincónMaría del Pilar
-
González Moncada Juliana
-
Herrera Fajardo Laura
-
Latorre Uriza Catalina
-
Motta Carlos Andrés
-
Novoa Bolivar Camilo
-
Ospina Espitia Fernando José Francisco
-
Ramos Vargas Carlos Alberto
-
Romero López Marcela
-
Sarralde Delgado Ana Lucia
-
Suarez Ángela
-
Suarez Zúñiga Elizabeth
-
Vásquez Vanegas Martha Inés
-
Velosa Porras Juliana
-
Villamizar Alexandra
Sección Oseointegración
A cargo del Dr. Ricardo Ernesto Dueñas Villamil,
Coordina las asignaturas y el servicio de Oseointegración que se presta en los posgrados de Periodoncia y Rehabilitación Oral.
Asignaturas
Las asignaturas que pertenecen al Departamento del Sistema Periodontal se pueden dividir en dos categorías: núcleo fundamental (Obligatorias), y énfasis (electivas).
Núcleo Fundamental
-
Periodoncia I
-
Periodoncia II
-
Periodoncia III
-
Periodoncia IV
-
Trabajo de Grado II
-
Trabajo de Grado III
-
Salud Pública I
-
Salud Pública II
-
Salud Pública III
-
Practica Comunitaria I
-
Practica Comunitaria II
-
Administración en Salud Oral I
-
Administración en Salud Oral II
-
ClínicaPrevención III
-
Clínica Adultos III
-
Clínica Adultos V
-
Clínica Adultos VI
Énfasis:
-
Cirugía Periodontal Regenerativa- Dr. Andrés Felipe Vieira
-
Cirugía periodontal de alta complejidad ¿Dra. Catalina Latorre
-
Periodonto en niños.-Dra. Marcela Colmenares
-
Relaciones Orto-Perio ¿Dra. María Angélica Martínez
-
Biología del periodonto ¿Dra. Ana María Cerrato
-
Implantología enfoque multidisciplinario ¿Dr. Juan Manuel González
-
Salud Oral ámbito universitario ¿Dra. Catalina Latorre
-
Proyecto Comunitario ¿Doctoras Liliana álzate, Claudia Lamby, Margarita Quiroga, Ana Lucia Sarralde.
-
Gerencia de proyectos de salud oral-Dr Eduardo Barbosa
-
Semilleros de investigación-Dra. Nelly Stella Roa
La investigación formativa que desarrolla el Departamento se realiza en el posgrado de Periodoncia en tres líneas de investigación: sistémica periodontal, clínica salud pública apoyando los proyectos que están a cargo del CIO (Centro Investigaciones odontológicas) de la Facultad.
Directora del Departamento Periodontal
Odontóloga y Periodoncista Javeriana.
Vinculado a la Facultad como profesor de pregrado y posgrado
Jefe de la sección de periodoncia.
Miembro activo de la Asociación Colombiana De Periodoncia Y Oseointegración A.C.P.O.
Email mmcolmen@javeriana.edu.co
Facultad de Odontología - Cra. 7 No. 40-62 - Tels: (571) 320 8320 Ext. 2866-2872